martes, 4 de marzo de 2008

Ruta Biciclista por Sevilla. Del 29 al 92

Hola. No hay nada como sentir que el sitio donde se vive te gusta, te llama y te ofrece un abánico increible de posibilidades y personas. El sábado pasado salí a dar un paseo en bici en el ya famoso carril-bici de Sevilla. Mi intención era dar un pequeño paseo y tomar el aire, después de una semana agotadora (a pesar de haber tenido un día de fiesta, quizás por eso). Bueno, a lo que iba. Tengo la buena costumbre de llevar encima la máquina de fotos siempre que puedo. El caso es que el sábado hacía calor, mucha calor. Y la luz que había era impreionante. Decidí hacer un tour fotográfico de los diferentes sitios por donde iba a pasar, sin imaginar que iba a recorrerme la ciudad entera a lo largo del río.
Empecé por parar en los Jardines de Murillo, junto al Alcázar. Maravilloso lugar para disfrutar del sol, la lectura o lo que apetezca.




Después de unos minutos de contemplar el rincón más coqueto, a mi gusto, de estos jardines de Murillo, proseguí rumbo al parque de María Luisa, fruto de la Exposición Iberoamericana de 1929. Qué gustazo pedalear por él. Había mucha gente, pero conseguí una foto del sitio del parque que más me gusta sin gente.




También el Monte Gurugú




Como os decía antes, mi objetivo se convirtió en recorrer el trazado del brazo del Guadalquivir que atraviesa la capital de Este a Oeste.
Parada obligada en el Puente de Triana, donde algún día ondeará la bandera republicana.





De allí, me fui al llamado Paseo de Juankar I, que espero cambie de nombre gracias a la ley de Memoria Histórica, ya que es el rey de Franco. Para situarnos, es justo abajo de la calle Torneo. La fuente que hay me sirvió como excusa para otra paradita.




De ese paseo destaca la pared norte, rumbo al Alamillo y San Jerónimo. Repleta de graffittis. Los hay más chulos y más horteras. Yo he seleccionado estos dos.





Cuando llegué a la altura del Puente del Alamillo, se puede llegar sin problemas al parque del mismo nombre, fruto de la exposición universal del 92.
Al final de este parque dirección norte se encuentra el llamado huevo de Colón, que significó el final del recorrido, ya que la vuelta por San Jerónimo hasta la Macarena la hice sin parada alguna porque la noche caía encima.




Espero que os haya gustado este recorrido. Habrá más, os lo aseguro. Y todo, gracias a mi amiga la bicicleta.
"Con ella no me confundo,
me deslizo por el ancho mundo,
cuesta abajo y cuesta arriba,
a la misma velocidad.
Estoy encantado de la vida
porque tengo amigos de verdad"
(Sergio Makharoff)


3 comentarios:

Iña dijo...

Ay, cómo me corroe la envidia.

Coral Herrera Gómez dijo...

jodeeeeeeeeeee!!!!!!! qué fotos más guapas...

si yo lo dije, e insisto: deberías dedicarte profesionalmente a la guía de gente por las ciudades... si hasta en los madriles se te da estupendamente... asimismo la fotografía!!!!!
gracias por enseñarnos estos sitios tan maravillosos de una ciudad tan increíble como Sevilla!!!
Besazos abulenses!!!!

Coral Herrera Gómez dijo...

yisus!!!!! esperando estamos tu crónica acerca de las elecciones!!!!!!!