- Hola amigo, ¿cómo van los resultados? ¿Se sabe algo?
Y me dice. "El Betis ha perdido 3-0 y el Sevilla ganó 2-1. ...Además, ayer perdió el atlético de Madriz y el Español.....jornada redonda.
Además de que sus noticias no me gustaron nada, yo no me refería a esos resultados. No intenté aclararle el malentendido. Tenía prisa por conocer los "otros" resultados.
Cuando llego a casa, lo primero que hice fue encender la tele y un cigarro a la vez. Me confundí y no lograba encender el cigarro con el mando a distancia. Por mucho que apretase el mechero, la tele no se encendía. En esto tuvo algo que ver el haber pasado el día en Coria. Vaya sorpresón los primeros sondeos. Mayoría absoluta del Psoe....¡No me lo puedo creer! Justo en ese momento, la calculadora humana empieza a funcionar. Que si IU saca 5 y el SOE 171 se pueden juntar, que si esto que si lo otro.
El PP comienza a recuperar terreno y se va acercando. IU, mientras tanto pierde bastante, teniendo en cuenta que ya no será grupo parlamentario. Me temía lo peor. Una remontada in extremis y ganando de penalty injusto en el último minuto hubiera sido un horror. Un domingo no puede acabar así. Y menos, si el lunes hay que currar.
Para colmo, la hinchada pepera no parecía darse por vencida y no paraba de animar con una música intragable(que despidan a la persona encargada de seleccionar la música en el PP, no es por ti Manu Chao). Yo les veía ganadores.
Me acojoné un poquito. Y lo que más me asustba era que Pepiño había salido a decir que eran ganadores con el 64% escrutado. Estamos hablando del 36% de votos sin contar. Ya sé que existe la estadística y las progresiones, pero joder, son unos 8 millones de votos los que faltaban por contar. Estaba claro que manejaban otros datos más avanzados. Donde no llegue la mano de un político, no llega la de Dios. Ya se sabe.
Aún así, los datos bailaban de vez en cuando. Ahora uno más para el SOE, ahora para el PP. Los demás se mantenían. Cuando ya vi que el escrutinio superaba el 93% me relajé. De todas formas, hubo un cambio más IU pierde otro más y lo gana el PP, que a su vez lo pierde ante CiU. Hmmmm¡ Interesante situación. Estaba muy cansado como abrir una botella de champán(cava, perdón a los de CiU porque ERC ya no me preocupa)
y hacer un brindis porque no ha salido el Marianico. Me acosté y decidí dejar para hoy analizar a mi manera los resultados.
Posibles pactos.
Muchos. Tantos como se puedan conseguir sumando 7 diputados a los 169 del Psoe.
Con CiU es más que suficiente, pero tiene un inconveniente muy grande para los socialistas. Y es que los temas de la territorialidad y fiscalidad propia, volverían a estar en primera plana todos los días, además de muchos otros asuntos de clara tendencia nacionalista que exigiría CiU. Eso le resta mucha credibilidad al Psoe en otras comunidades y podría pasarle factura en el futuro. Además de las posibles repercusiones en el Govern Catalá con el tripartito, donde los 2 socios del Psoe han pegado el batacazo en las generales y ya no se les necesita en Madrid. Habrá que ver la postura del PSCataluña. Son muchos sus diputados y tienen mucha autonomía de funcionamiento dentro del grupo parlamentario. Además de mucha influencia.
Con PNV, le faltaría un apoyo para la absoluta y le ocurriría lo mismo en el caso que encontrasen dicho apoyo, con la propuesta de Ibarretxe de referéndum a la vista.
De cómo se plantee la lucha antiterrorista dependerá en mucho el apoyo del PNV.
Del Grupo MIxto (el resto) no es fácil sacar un apoyo conjunto, pero sí puntual de alguno de ellos como IU (será su descalabro total si lo hace) o ERC para mantener la Generalitat.
Yo creo que será un apoyo de casi todos los diputados que no sean del PP, exceto Rosa Díez y alguno más. Con eso logrará sacar adelante casi todo lo que se proponga ZP. A veces con ayuda de unos y otras con la de otros.
Rajoy. Yo no creo que este hombre siga siendo siendo el líder del PP por mucho tiempo. La Espe le tiene el cuchillito preparado para cuando se dé la vuelta. Pero puede haber más candidatos a la sucesión. Tiempo al tiempo.
Llamazares, entre todos lo mataron y el solito se murió. Espero que le vaya mejor en la second life que en la real. ¿Quién le sucederá? Una incógnita en una coalición de 100.000 pequeños partidos en constante enfrentamiento. Necesita cambios y oponerse al PSOE para reivindicarse como alternativa de izquierdas. Su postura en Euskadi es incomprensible y eso también le ha costado caro.
Me da pena por la Chunta Aragonesista, pero sin Labordeta era muy difícil. Hacía humano al político y eso me agradaba.
Todos sabeis cómo pienso sobre los políticos y sobre la democracia. Pero creo que, al igual que en 2004 estábamos en una situación límite de frenar al PP. Y que no me vengan con que es lo mismo uno que otro, que si vamos a tener que currar por un sueldo mísero, que si no tenemos acceso a la vivienda, ¿pa qué los voy a votar?....Muchos de los que te dicen eso son estudiantes a sueldo de papá o papá estado y no han dao un palo al agua en su vida ni lo darán. No quiero decir con esto aquello de "Arbeit match frei" (El trabajo os hará libres), pero ayuda. Otros son funcionarios de alto standing. Otros, simplemente no les preocupa la política en general, sin más.
Pero a mi sí me preocupa. La economía es una materia en la que los políticos tienen muy poco margen de maniobra. Se pueden tomar decisiones de importancia, pero al final mandan las empresas y los bancos. La prueba es que si hay "crisis" en USA se refleja aquí. Pero sí hay diferencias en cuanto a quién gobierne este santo país. Yo no quiero a una derechona religiosa y conservadora. No quiero que en la escuela tenga que existir la religión. Los que quieran que sus hijos estuiden en un colegio religioso, que se lo paguen de su bolsillo. No quiero políticos "mentirosos". Me explico. Está comprobado que los políticos mienten más que hablan. Pero hay límites para la mentira de un político. No me lo creía. Pero el PP lo ha demostrado. Y el que diga lo contrario, es un miserable.

Quiero que a mi madre, cuando le haga falta (espero que sea dentro de muchos años) se le ayude a tener unos años lo más placenteros posible. Eso dependerá de si la Sanidad es pública o privada.Ahí somos la envidia del mundo, aunque no os lo creais.
No quiero un país donde los inmigrantes se sientan odiados y los nacionales invadidos. Si no hay manteca colorá para los tostadas, les pongo tomate y aceite que es más sano, o mantequilla Arias.
No quiero un país que reste derechos conseguidos. Va por vosotros.
Por eso no he votado al PP.
Sí. He votado al Psoe. No me arrepiento, espero. No sé si volveré a hacerlo. No me siento pecador. Más bien, contento. He practicado el llamado voto útil. Era la única opción en mi provincia con la certeza de sacar diputados que no fuera el PP.
Pero ahora voy a exigirle al Psoe más que nunca. Quiero que le plante cara definitivamente a la Iglesia, quiero que haga algo para todos con el tema de la vivienda para que podamos disfrutar de mayor parte de nuestros sueldos para otras necesidades. Que ponga freno a los accidentes laborales. Que proteja más a las víctimas del terrorismo doméstico, tan anónimas....quiero que esté encima de las empresas para que lo poco que se nos proteje, que se cumpla y se amplíe, que siga pudiendo ir al médico y darme de baja si estoy enfermo. Quiero que le meta mano a la monarquía.

No le voy a pedir aumento de sueldo, porque no depende de él. Está claro que no va a llegar la revolución con el Psoe (y, menos mal). Creo, que este ha sido el menos malos de todos los gobiernos que he sufrido. Pero eso sí, si no mantiene el nivel igual o más alto, el fracaso y el desencanto será enorme. La subida del PP también ha sido importante.Y, si no se fragmenta, el PP volverá con más fuerza que nunca. Y ya será demasiado tarde. Y quizás no les vote.