
Strummer había participado desde mayo de 1974 en el grupo The 101'ers y Jones participó desde marzo de 1975 en el grupo London SS. Levine dejó The Clash en septiembre de 1976 y más adelante fue miembro del grupo Public Image Limited (liderado por Johnny Rotten de Sex Pistols).
Como cuarteto The Clash grabó el sencillo White Riot (Rebeldía blanca). Salió en marzo de 1977 y llamó la atención aún fuera de Inglaterra. Fue uno de los primeros ejemplos del nuevo punkrock inglés y todavía se cuenta como una perla en su género. Crimes participó en el primer LP "The Clash" (77), pero dejó el grupo antes de que había salido. Nuevo bateriísta fue Headon. El grupo cambió su estilo del punkrock puro, para un rock más al estilo rock duro, cuando emplearon al productor Sandy Pearlman, conocido por su trabajo con Blue Öyster Cult. El resultado fue el segundo LP "Give'em enough rope" ("Denles suficiente mecate")(78). En el tercer LP (doble) "London Calling" ("Londres llamando")(79) les ayudó el productor Guy Stevens, quien les hizo llegar al éxito mundial. El disco brilla con un sinnúmero de estilos, entre heavy, punk, reggae, blues, baladas etc. En el cuarto LP "Sandinista"(80) aumenta aún más los estilos e incluye, por ejemplo, disco, country, y acid rock sicodélico. Se necesitaba un triple LP para abarcar todos estos estilos y experimentos, y el grupo fue su propio productor. Con el quinto LP "Combat rock" ("Rock de combate")(82) marcaron un regreso a un rock más sencillo y directo.

El grupo tenía ideales muy fuertes en un comienzo, pero con la fama cayeron en la vida salvaje rocanrolera. Headon se volvió drogadicto, y en mayo de 1982 lo expulsaron del grupo. En septiembre del mismo año le tocó a Jones. Strummer y Simenon opinaron que Jones se había convertido en una estrella que nada tenía que ver con los ideales del punk. En enero de 1984 The Clash fue totalmente reorganizado con Strummer (voz); Simenon (bajo); Vince White (guit. el.); Nick Sheppard (guit. el.) y Pete Howard (batería). Año y medio después salió el sencillo This is England (Esto es Inglaterra) y en noviembre de 1985 salió el LP "Cut the Crap" ("Quita la basura"). Poco después se disolvió el grupo definitivamente.

Los mejores años fueron de 77-80 y The Clash fue el más famoso de los grupos ingleses de punk junto a Sex Pistols. Se lo recuerda por canciones como White Riot, Tommy Gun, London Calling, Guns of Brixton, Spanish Bombs, Bank Robber, Rock The Casbah y Should I stay or should I go.
prohibido tocar en suelo inglés Subir - Historia del punk -
The Clash tampoco puede tocar en suelo inglés, la otra mitad de la anárquica criatura más brillante que el punk haya engendrado es deslumbrantemente coherente entre sus letras y su forma de vida. En París graban para un programa de t.v. y ante las repetidas peticiones de parte de los técnicos para que bajen el volumen deciden ir al baño para luego de un tiempo volver al set con las ropas pintadas con inscripciones que se leían en pantalla fácilmente: Vous êtes tous des putains. En Bélgica tocan en un festival de Jazz donde les llueven latas de cerveza. Mick Jones detiene la banda y dice: «si quieren que sigamos, retiren a la gente de seguridad». Nadie se atreve, «echadlos», entonces los belgas comprenden el mensaje de los tipos que sangrando, en algunos casos, sobre el escenario, hacen notarles que su agresión estaba mal dirigida. The Clash dice «bien, sigamos», pero en lugar de tomar sus instrumentos del suelo del escenario, toman las latas y empiezan a tirarlas sobre la audiencia.
The Clash es a los Pistols lo que fueran los Stones a los Beatles, un paso más allá. Atraen menos chicos en busca de pogo y salivazos y más intelectuales. Proponen más, hablan de política, de soluciones futuras, de revolución y sobre todo de acción. Son la guerrilla empuñando guitarras como fusiles. El universo político, económico y social son expresados por ellos en una doble tarea: palabras y hechos. Canalizando el nihilismo hacia una política radical contestataria los Clash estaban lejos de la otra forma de vivir el punk, forma cuyo máximo exponente era sin duda Lydon: «yo nunca he tenido puntos de vista políticos, ni los tendré. Me he preocupado siempre de mí mismo y seguiré haciéndolo».
antecedentes: london ss- Historia del punk -
El grupo London SS fue uno de mas importantes del rock británico de la "era punk", a pesar de que nunca tocaron frente a una audiencia que haya pagado, ni sacado ningún disco. Musicalmente: rock and roll crudo bastante primitivo. Empezaron a tocar alrededor de 1975 con Tony James y Mick Jones al mando. Pasaron alrededor de 10 meses Tocaron en el grupo muchísimos músicos que iban y venían y así se murió el proyecto de banda. La única grabación es un demo con la formación James/Jones/Bryan James. Se disolvían los Subterraneans y Rat Scabies, así se forma la banda Damned. James se fue a buscar un trabajo antes de ser el conocido Billy Idol y unirse a Chelsea.
Pronto se separó Chelsea y se formó Generation X y pasaron muchas cosas más, termió siendo vocalista Joe Strummer y así nacen los Clash. Es un quilombo inentendible, pero bueno, vale la pena decir algo.